La empresa Sun Microsystems anunció que el popular lenguaje de programación Java será liberado bajo la licencia pública GNU (GPLv2).
Luego de años de pelea con Microsoft por la inclusión de la máquina virtual Java en su sistema operativo Windows XP, que derivó en la eliminación de dicho componente de las versiones retail, Sun parece haber dado marcha atrás en su defensa de propiedad sobre Java, liberandolo como Codigo Abierto bajo la licencia GNU/GPL 2.
Ya se encuentran disponibles los primeros bloques de la implementación de la Plataforma Java Edición Estándar (Java SE), como el de la Plataforma Java Edición Micro (Java Me). Esto da como resultado que los desarrolladores de cualquier parte del mundo puedan usar y desarrollar Java de manera gratuita.
Además, la compañía agregó la licencia GPLv2 a la Plataforma Java edición Enterprise (Java EE), la cual ya se econtraba disponible desde hace aproximadamente un año bajo la licencia CDDL (Common Development and Distribution License) a través del Proyecto Glassfish.
Hoy en día, existen unos 3.800 millones de dispositivos con Java integrado. Desde celulares y tarjetas de memoria hasta aplicaciones empresariales. Esta tecnología permite una innovación en software a través de su plataforma. Al abrir el código fuente del software Java, la empresa espera que la tecnología aumente aún más su penetración en el mercado.
En palabras de Rich Green, vicepresidente ejecutivo de Software en Sun: “La apertura del código de la implementación de Sun de la tecnología Java inspirará una nueva fase de colaboración e innovación mediante el empleo del entorno de desarrollo integrado (IDE) NetBeans. Esperamos que la plataforma Java se convierta de esta forma en la infraestructura base de la nueva generación de aplicaciones Web, móviles y corporativas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario